Faith Offering / Donation


 

martes, 25 de octubre de 2016

"alcanzando" lo que tú quieres realmente

         

                 Recientemente yo leí una de las cartas de una mujer dirigida a una de las "Advice Columnists" (Columnistas de Consejeras), quien había vivido una vida austera con sus padres y había desarrollado una filosofía de que la vida austera representaba una manera
de balancear las desigualdades en el mundo.  En otras palabras ella y su familia creían que al ser austeros y evitando el lujo ellos evitaban que los demás los percibieran como egoístas. Ahora esta mujer escribió que estaba comprometida para casarse y que su futuro esposo no compartía los valores de la familia sobre la austeridad. El quería una casa amplia con todas las comodidades que puede ofrecer una casa grande.  Esto molestaba tanto a la mujer que ella estaba considerando cancelar la boda.  Ahora la "Advice Columnist" le acosejó a la mujer que hablara con su ministro o con alguien su iglesia y tal vez eso le ayudaría a tomar la decisión correcta.  La "Advice Columnist" no tomó en cuenta la resistencia de la mujer para experimentar una vida más próspera aunque ella sí le aconsejó de que manera podría usar una casa más grande y las comodidades para compartir con otros.  Más allá de la superficie del asunto de esta mujer había un malentendido  acerca de lo que ella quería "inconscientemente" como ella no había atraído a sí misma alguien que pudiera proveerle, y dispuesto a hacerlo, una vida con mayores lujos si ella verdaderamente no lo hubiera deseado.  El patrón grabado por su familia en su mente era la vida austera pero en cierto nivel todos realizamos que vivir con menos o con escasés o vivir sin tener, es una experiencia que no crea una alegría o entusiasmo por la vida.
            Mucha gente encuentra difícil realizar lo que ellos quieren porque  nunca pasan más allá del "consciente" al "inconsciente" de su mente y espíritu.  Esto toma tiempo y requiere persistencia y mucho auto-examen.  Muchas veces la mujer que escribió a la Columna de Consejeros demuesta como nosotros estamos viviendo según las ideas de otra gente acerca de la vida y ellos se han aferrado al hábito en la mente que nos resistimos a aquellas cosas que nos ofrecen una mejor vida y una vida más abundante.  Y para algunos de nosotros que no estamos dispuestos a 'adueñarnos" de lo que verdaderamente queremos es tan diferente de aquello que estamos acostumbrados o lo que esperan de nosotros aquellos que nos rodean.  Y entonces están aquellos que han tomado la palabra "egoísta" y la han convertido en un pecado o un mantra de juicio.  Aquellos que no consiguen lo que verdaderamente quieren, raramente si es que alguna vez, son agradables para departir.   Siempre hay una tensión interna o una presión que se refleja inconscientemente en ellos.  Y esta tensión interna continuará hasta que aceptemos lo que realmente queremos.  Y una vez que realizamos lo que es, entonces nosotros debemos trabajar en la mente para encontrar una manera "para llegar" a tenerlo, serlo o hacerlo.
            El místico estadounidense Ernest Holmes da algunas instrucciones para conseguir lo que realmente queremos  a través de estas palabras de sabiduría:  "En general parece que nosotros resistimos al cambio, aún aquello que es mejor para nosotros.  También parece que nos resistimos a ser lo que realmente somos.  Tenemos que aprender cuidadosamente y de manera segura permitirnos a aceptar la total expresión de la Mente que vive en nosotros.  Contra eso no debe haber resistencia. Porque en Su flujo creativo a través nuestro descanza nuestro futuro total -- la persona mejor que podemos ser y la vida más rica que deseamos gozar.   Cuando establecemos dentro de nosotros una falta de resistencia a ese Poder el cual es más grande que lo que somos, al mismo tiempo estamos aceptado en nuestro interior una estabilidad  que es la estabilidad de nuestro universo. Nos sentimos seguros, porque sabemos que somos parte de Ese que  hace el cambio pero que nunca se ve afectado por los cambios.  Cuando gradualmente obtenemos este sentido de seguridad, encontraremos que nosotros vemos los cambios que están ocurriendo acerca de nosotros en una perspetiva apropiada.  Habremos dejado de ser arrastrados como pajas en el viento o lanzados a la deriva en un mar turbulento cuyas olas son la duda y el miedo y la ansiedad".
             Cuando nos hacemos más conscientes de lo que nos hace sentir bien, felices, alegres, entusiastas y esperanzados, esas cosas nos guiarán a la realización de aquello que es lo que realmente queremos y entonces cuando abrimos nuestra mente al Amor y a la ley de D-s nosotros encontraremos nuestra manera de experimentar eas cosas.
¡Y ASI SEA!
¡Mantengan la fe!                                                                                                                                     Rev. Henry Bates

martes, 18 de octubre de 2016

amando a tu ser divino .... El Camino a Una Vida Maravillosa

              

           A través de mis años de consejería espiritual yo he hayado que muchos de nosotros vivimos con problemas de auto-estima. La auto-depreciación rara vez es reconocida por la persona que está viviendo una vida disminuída por palabras y pensamientos que menoscaban su alegría y felicidad, y éxito y prosperidad y aún su salud.  Esas palabras y pensamientos de auto-depreciación son la base de nuestra propia imagen y no importa donde vayamos o lo que estemos haciendo se está reflejando en nuestra experiencia.

            Yo siempre he sido firme en mi convicción de que nunca importa lo que los demás digan acerca de nosotros o aún piensen de nosotros como lo importante que es lo que nosotros pensamos acerca de nosotros mismos.  Esto es algo que necesitamos recordarnos con frecuencia.  Se ha dicho que aquellos a quienes amamos nos hieren más, pero yo diría que aquel que debería amarmos más, somos nosotros mismos ... el que más nos hiere y más a menudo.  Y ésto es porque tanta gente batalla para manifestar los cambios en sus vidas que ellos desean experimentar. Y como yo he declarado antes la auto-depreciación es raramente reconocida por la persona misma, pero como descubriera Carl Jung : "hasta que uno hace el inconsciente consciente, éste dirigirá tu vida y tú le llamarás suerte"  y ésta es la verdad para todos nosotros.

            Nuestros sentimientos asociados con nuestras depreciaciones grandes o pequeñas  están siempre tejiendo su camino hacia nuestra mente y nuestro corazón para hacerse manifiestos.  Y así muchas de estas depreciaciones. Y muchas depreciaciones han sido provocadas por nuestras creeencias religiosas;  nacido en pecado, una creencia en un cielo y un infierno, una creencia de que Jesús o Buda o Krishna eran perfectos por lo tanto nosotros debemos ser perfectos.   Es esta aparente falta de perfecctión asociada con los dogmas religiosos que falsamente enseñan que nosotros debemos ser perfectos de acuerdo con sus "opiniones" de perfectos que han afectado a tanta gente en el mundo. Aún cuando, los grandes sabios y maestros de iluminación espiritual nos han dicho que debemos ser libres de las "opiniones" del mundo y realizar y vivir según nuestro único y propio ser divino.  Buda enseñó que "lo que pensamos en eso nos convertimos"  y así, si pensamos que somos "imperfectos" lo cual nunca es la verdad acerca de nosotros, entonces experimentaremos imperfecciones las cuales tendrán como efecto males en nuestra experiencias de vida. 

            Estas palabras atribuídas a la Mente Maestra Jesús en el Evangelio de Matéo 5:20 nos dan una visión sobre sus pensamientos relacionados con nuestra relación con la Vida:  "Porque les digo si vuestra justicia no fuera mayor que la de los escribas y fariséos no entraréis en el reino de los cielos".  Cuando realizamos que la palabra justicia  en esta declaracién es "pensar correctamente" y que los escribas y fariséos se refiere al "dogma religioso" encontramos que el gran maestro nos estaba diciendo que debemos formar nuestras propias ideas y darle forma a nuestras propias creencias acerca de la vida y nuestra relación con D-s.

            No debemos ser moldeados según los pensamientos y creencias y las opiniones e ideas de alguien más acerca de nuestras experiencias de vida.  Debemos amar a nuestro ser divino y desarrollar la consciecia que sabe que tenemos dentro de nosotros la habilidad para hacer las elecciones y decisiones que nos proveerán una buena vida y la vida abundante.  Tenemos dentro de nosotros el poder para liberar de nuestra mente los pensamientos de comparaciones que llevan a sentimientos, pensamientos y palabras de auto-depreciación.

            Contemplemos estas palabras del sabio místico y filósofo Lao Tzu (Lao Tse) " En el centro de tu
ser tú tienes la respuesta; tú sabes quién eres y tú sabes lo que quieres".  Cuando realizamos conscientemente que amar a nuestro ser divino nos tráe el descubrimiento de esta verdad en el centro de nuestro ser realizamos como hizo Jesús que el "reino de los cielos está al alcance de la mano".

¡Y ASI SEA!

¡Mantengan la fe!
Rev. Henry Bates

martes, 11 de octubre de 2016

auto-realización es ... integración ... El Camino a Una Vida Maravillosa

             Para escuchar este mensaje y mensajes similares a partir de la emisión de radio, haga clic aquí [click here]  presione aquí.

                 Una de las maneras en las cuales realizamos la maravillosa vida es vivir una vida libre de pensamientos imperdonables.  Esos pensamientos no están limitados a las aparentes maldades hechas contra nosotros o las maldades aparentes que nosotros hemos hecho contra alguien más ... a aquellas cosas que nosotros u otros han fallado en hacer.  Esos son sino efectos materiales de consciencia y pueden ser corregidos con facilidad en la mayoría de los casos para aquellos con sabiduría de entendimiento espiritual.  Ahora, hay algunos que nos dirán que el perdón es acerca de permanecer en el pasado y que cuando buscamos vivir en el "Ahora" esos pensamientos desaparecerán.  Esto es verdad hasta cierto punto, pero al punto en el cual se nos "recuerda" de aquello que crea la necesidad del perdón, se hace presente en nuestro "Ahora" y que es la razón por la cual necesitamos ir más allá del perdón sin eficacia.

            Tratemos de entender estas palabras de Phineas Parkhurst Qumby al nivel más profundo posible para nosotros ... "Cada hombre es una parte de Dios, hasta ahora ya que él es Sabiduría. Así que te diré lo que yo se, no lo que creo.  Yo dijo que yo sabía que yo estaba aquí.  No alabo a ningún Dios excepto a mi mismo y yo te dire lo que El me ensena. En primer lugar El no me pone ninguna restricción, de hecho El está en mí y así como me conozco a mí mismo yo lo conozco a El; entonces yo y Dios somos uno, tal como mis hijos y yo somos uno.  Entonces para darme gusto, yo le doy gusto a Dios y darñarme a mí mismo es dañar a mi Dios. Entonces todo lo que tengo que hacer es agradarme a mí mismo. Ahora como Dios y yo somos uno así tú y yo somos uno agradarme a mí mismo es agradarte a t
í, y herirme a mí mismo es herirte a tí, así como te juzgo a tí me juzgo a mí mismo. Como tú y yo somos uno, tú y tu prójimo son uno, y amar a tu prójimo como a tí mismo es mucho más que todas la oraciones hechas por todos los sacerdotes del mundo.  Yo se que si otro me hace algo tal como me haría en iguales circunstancias, yo me siento bien, porque yo no juzgo a ningún hombre. Yo no me juzgo a mí mismo, porque mí conocimiento de esta Sabiduría es tan simple para mí como mis sentidos".

            Realizar que perdonar a  nuestro prójimo como desearíamos ser perdonados es liberar en nosotros ese sentido de "separación" que es meramente una ilusión material/física. Cuando realizamos que lo que se hace a otros es hecho a nuestro ser es el inicio de un sentido de auto-realización que atráe hacia nuestra mente un sentido más profundo de perdón y simpatía.  ¿Podemos nosotros perdonar a alquien que nos hace mal sabiendo el mayor peso de lo malo está adentro de ellos? Nosotros podemos realizar la respuesta de la Mente Maestra Jesús a esta pregunta en estas palabras:  "perdónalos Padre porque ellos no saben lo que hacen". Y ésta es la verdad para
todos y para cada situación. En realidad nosotros no perdonamos a una persona sino a una consciencia que fracasa en realizar la verdad de lo que ha estado haciendo. Perdonar a la persona nunca elevará la consciencia para la resolución.  Solamente una profunda auto-realización interna puede lograr ésto.  Perdonar a la persona en muchos casos se convierte en un poder capacitador que perpetúa lo incorrecto.

            He aquí más sabiduría del Sr. Quimby para que pensemos:  "Jesús quería introducir esta ciencia, la cual El llamó Cristo.  Esta ciencia desplazó a todas las opiniones del día de Jesús.  El no tenía ni cielos ni infierno afuera del hombre, no hay felicidad o miseria afuera de nosotros.  Su Dios estaba en El y en nosotros, y sus oraciones estaban en El y en nosotros, y Su vida y la nuestra estaba en este Cristo o creencia, y esta creencia fue la ley que El puso en todos nosotros.  Si esta ley pudiera ser comprendida, nos sacaría de todos los males que están grabados en la humanidad.  No mantendría al hombre en la ignorancia de sí mismo, sino que lo exaltaría en el mundo natural.  Lo liberaría de la superstición del mundo, haría que los hombres alabaran a Dios, no como un hombre que podría ser halagado por nuestra hipocresía  sino como un Dios de conocimiento, como una cien cia que da a cada hombre tan sólo lo que aprende.  Aquellos que Lo buscan en la oración deseando aprender Sus leyes serán recompensados sólo en proporción a su trabajo.  El no pide oraciones por Su bien, y una oración compuesta de palabras se pierde toda a menos que sea acompañada por el bien hecho a otros, y si nosotros  hacemos el bien unos a otros nuestra oración está en el hecho".

            Realicemos al igual que hizo la Mente Maestra Jesús que la vida es Espíritu y que en este Espíritu todos somos Uno; connectados, entrelazados, y que todas nuestras acciones son como una hebra doble que teje su camino a través de nuestra mente, nuestro corazón y nuestra alma. Pensemos acerca de estas palabras del libro del  Dr. Frank Richelieu, "The Art of Being Yourself" y
dile estas palabras a tu ser ahora mismo como la verdad de tí:  "Yo tengo el poder de la elección y uso este poder para guiarme a mí mismo  en la dirección correcta.  Yo me guío en la dirección de mi deseo. Yo dirijo mi vida. Yo enfrento cualquier problema el cual se presenta con calma sabiendo que si yo veo la respuesta de la manera correcta; yo me haré más fuerte y más sabio. Yo elijo el camino de responsabilidad y poder personal".

            Es nuestra responsabilidad personal desarrollar ese sentido de auto-realización que no hace realizar nuestra integración con toda vida; gente y todas las otras especies.

¡Y ASI SEA!

¡Mantengan la fe!
Rev. Henry Bates